Como duplicar la cantidad de policías en la calle en solo 15 días en Guatemala
Pueden crear miles de plazas, pueden organizar grupos integrados hasta con los Power Ranger, pero sino cambian el horario de los policías y los acercan a sus lugares de residencia, poco podría avanzar el tema de seguridad.
La “Reforma Policial” debió iniciar al día siguiente de su convocatoria y no hay que esperar años para que se lleve a cabo. Los agentes, oficiales y comisarios que están en la misma saben qué se debe hacer, pero no se atreven por temor a la “superioridad”, otros no se arriesgan porque están cerca de jubilarse y otros porque no quieren ir a parar a un servicio ubicado muy lejos de su casa.
El problema de la PNC radica en los horarios y tiempos de turnos. No tengo idea quién fue el responsable, pero siempre he pensado que fue una decisión poco acertada y hasta maliciosa.
Porque cambio de horarios y acercar a los PNC a donde viven.
Los PNC en la actualidad tienen horarios de todo tipo y turnos de los más raros. Imagínese usted en un horario así. Hoy trabaja de 0 horas a las 8 de la mañana. Mañana trabaja de 8 a 16 horas y queda “disponible” de 16 a 24 horas.
Así, usted no tendrá oportunidad real de descanso, de diseñar un plan de estudios, de trabajo extra, de atender a su familia. Esos son los horarios (horas)
Los turnos son otro gran rollo, 8 días de turno y 8 de descanso. Últimamente hay turnos de 7 días adentro y 4 de descanso y otra versión señala 11 días de turno y cuatro de descanso. En cada turno, independientemente de los días, el agente debe pagar su desayuno, almuerzo y cena (eso todos lo hacemos dirá alguien), de cierta forma es verdad, pero muchos desayunamos en casa, almuerzo fuera (o lo llevamos de casa) y cena en familia. Los costos del agente hasta aquí son altos. Solo sume los días que efectivamente esta un agente de turno y compárelos con los días que usted civil, usted papá, usted mamá (diría Ríos Mont) tiene cada mes y notara la diferencia, notara quien trabaja más y quien gasta más.
Además debe de tener varios uniformes para el tiempo de turno y si es de Jutiapa y tiene que prestar sus servicios en Chimaltenango o Huehuetenango, tiene que pagar el transporte desde su casa hasta su lugar de trabajo. Todo del mismo salario de Q.4 mil.
Además constantemente se le quitan los descansos, por casi cualquier motivo.
Si se suman las horas de dos días de turno son 24. Las de ayer 8 y las de hoy 16, igual 24. Tomemos esas horas, divididas en 2= a 12 horas por día. Ponga a un agente normal en turno diario de 12 horas y a otro en turno nocturno (es más relajado) y acérquelos a su casa y tendrá gente motivada. Total, para que quiere usted policías durmiendo en comisarias o estaciones de policía?
Acérquelos a su residencia y sus vecinos serán quienes fiscalicen si el agente cumple sus funciones, serán los vecinos los que lo obliguen a la transparencia, porque de lo contrario sus mismos vecinos lo denunciaran.
Otro punto, muchos agentes se pierden cuando buscan direcciones. Resulta que usted y yo conocemos mejor nuestro sector, porque hemos vivido muchos años por aquí (igual que los "largos" que se aprovechan de conocer la ultima vereda). Por esa misma razón el policía debe residir a por lo menos 1 hora y media de su trabajo, para conocer el área y que los delincuentes no le saquen ventaja del conocimiento del terreno (lea El Arte de la Guerra).
Un argumento en contra será que no hay suficientes policías, por ejemplo, para la capital.
Falso, le aseguro que si los hay. No he hablado de “origen” de los policías sino de su lugar de residencia y he podido constatar que muchos que provienen de los departamentos y han comprado su casa en la capital o cerca de ella y otros se han movido, en iguales circunstancias hacia los departamentos.
Falso, le aseguro que si los hay. No he hablado de “origen” de los policías sino de su lugar de residencia y he podido constatar que muchos que provienen de los departamentos y han comprado su casa en la capital o cerca de ella y otros se han movido, en iguales circunstancias hacia los departamentos.
Que no se puede…este método lo he probado y es efectivo, es beneficioso para el personal policial, pero lo es más para sus familias y en especial, para la sociedad, para usted ciudadano. Insisto, lo he probado por cerca de tres años y si se puede.
El nuevo gobierno tiene la oportunidad de Oro de hacer cambios que nos beneficien a todos los guatemaltecos. Aquí hay propuestas concretas para los guatemaltecos. Hay detalles más específicos para tratar determinados delitos y acciones desarrolladas por unidades elite. Esta propuesta es para el grueso de agentes y para la gente.