Vistas de página en total

martes, 26 de abril de 2011

Debe detenerse violencia en Libia

Que la OTAN participe en Libia es bueno, a medias, ya que su función no debe ser atacar a uno (el gobierno de Gadafi) y dejar que los otros sigan con sus tropelías  a pesar de que han de estar hartos de ese gobierno y en especial de su tiránico dirigente.



Si la cuestión es evitar muertes innecesarias, la OTAN debe entrar en plan pacificador, evitando que unos disparen a los otros, es decir, que el gobierno constituido repela el ataque de los insurgentes, que en teoría están fuera de la ley.

El asunto radica en que cuando un gobierno es atacado por fuerzas irregulares dentro de su territorio, siempre se defenderá, pero aquí se le echa la mano a unos y se le amarran a otros, como esperando que finalmente sea derrocado y que los “nuevos” tomen el poder; eso parece en términos finales lo que busca la OTAN, entonces debiera de declarar abiertamente su apoyo a la insurgencia y no disfrazar acciones militares sesgadas con la defensa de la democracia.

La autodeterminación de los pueblos no debe entenderse como dejar que se maten entre ellos, por lo mismo es urgente que los dirigentes de la OTAN lleven a cabo verdaderos esfuerzos de pacificación, obligando a las parte a un cese al fuego y ponerlos a discutir en la mesa las situaciones que más les afectan.


Mientras tanto, este conflicto interno ya cobra cuenta de colegas periodistas que buscando la mejor toma, la mejor nota, la más cercana a la realidad, quedan en medio del fuego cruzado o quién sabe, dirigido desde un avión.

La violencia en Libia debe terminar, incluso usando la fuerza, pero en ambos sentidos. De donde sacaran las armas y municiones que tienen ahora esos “rebeldes”, con qué dinero o a cambio de qué y de quien las obtienen?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario